Permacultura y Pensamiento Sistémico en la Vida Diaria

  • Profesores
  • Scotch, Cintia |
  • Majluf, Sandra |
  • Volk, Ayelen |
  • Intelisano, Kary |

Curso de Permacultura y Pensamiento Sistémico en la vida diaria.

Comienza martes 8 de abril 2025

Facilita: Mariano Diaz
Días y horario: martes de 10:45 a.m a 12:15 p.m ARG (90 minutos). martes 8,15,22 y 29 de abril.
Duración: 4 encuentros 
¿Quieres inscribirte? ingresa AQUÍ

Propuesta

Los objetivos del curso son:

  • Fomentar el pensamiento sistémico para comprender las interconexiones entre los diferentes aspectos de la vida cotidiana.
  • Explorar los principios de la permacultura y su aplicación más allá de la agricultura, en áreas como el diseño de comunidades, la organización personal y la gestión de recursos.
  • Promover valores de sostenibilidad, cooperación y responsabilidad.
  • Incorporar habilidades para identificar cualquier tipo de problemas y diseñar soluciones reales.

Este taller está pensado para que los jóvenes puedan aplicar lo aprendido en diversos aspectos de su vida:

  • En el hogar: Organización del espacio, tareas cotidianas, optimización de procesos; uso de energía y recursos, mejora de hábitos de consumo.
  • En la comunidad: Encontrar soluciones a problemas reales vinculados a su comunidad; en los espacios sociales que habiten; aprender  a ver oportunidades en cada desafío.
  • En sus aprendizajes, formación y trabajo: Aplicación de principios de diseño y el pensamiento sistémico en la planificación del tiempo y recursos; desarrollar una mirada crítica con respuestas creativas.

A través de conversaciones, actividades dinámicas y reflexivas, busco acercar herramientas que los ayuden a desarrollar una actitud observadora, proactiva y creativa, frente a los desafíos cotidianos del mundo actual, promoviendo una mayor autonomía y compromiso con su entorno.

Espero que este taller sea una oportunidad enriquecedora para todos. Entusiasmado de compartir este camino de aprendizaje.  

Requisitos

  • Un lugar de estudio adecuado: sin distracciones y con una mesa de trabajo.
  • Mantener la cámara encendida durante los encuentros.
  • Elementos para tomar notas. 

Valor económico

pago único de 27 USD por 4 sesiones de 1 hora y media.

Participantes de Argentina: los pagos se harán efectivos en pesos equivalentes a la cantidad indicada de dólares estadounidenses, de acuerdo a la cotización del día de pago, publicada por el Banco Nación, tipo vendedor.
Ver cotización Aquí

¿Quieres inscribirte? ingresa AQUÍ

Por otras consultas escríbenos a mundoaja@aprendizajelibre.com.ar
WhatsApp: +54 9 221 4353978

 

Sobre Mariano

Me llamo Mariano Diaz tengo 43 años. Nací y me crié en la zona norte del conurbano bonaerense. Estudié Comunicación social y Marketing. Trabajé 13 años en una multinacional. Hace 14 años, nos vinimos a vivir a Viedma, Rio Negro, junto a mi compañera, Gabi. Aquí nos establecimos y nacieron nuestros 3 hijos, 2 de ellos en casa; Luana 12, Emma 9 y Juan 6.

Hoy soy padre, apicultor amateur; Permacultor aficionado; Comerciante; Autoconstructor y desde el 2012 estoy explorando alternativas en crianza y aprendizaje. Desde el 2020 practicando y aprendiendo libre junto a mi familia.

Información del curso

Tutores

Scotch, Cintia

Scotch, Cintia

Majluf, Sandra

Majluf, Sandra

Volk, Ayelen

Volk, Ayelen

Intelisano, Kary

Intelisano, Kary